Author: Ana Gómez Rabal, Jacqueline Hamesse, Marta Pavón Ramírez (eds) Title: lenguaje del arte. Evolución de la terminología específica de manuscritos y textos
Description: Brepols - Fidem, 2020 Paperback, xxxi + 243 pages, Size:165 x 240 mm, Illustrations:24 col., 14 tables b/w., Languages: Spanish, English, Italian. ISBN 9782503587912. ¶ Summary El análisis de la evolución de la terminología técnica utilizada en la descripción científica de textos y manuscritos desde la Edad Media hasta nuestros días es el argumento que los responsables de este volumen pretenden poner al alcance del lector como tema de discusión y de reflexión. La particularidad del libro manuscrito reside en constituir un unicum donde los elementos materiales, estructurales y de contenido (texto e imagen) se relacionan necesariamente entre sí. Asimismo, los usos lingüísticos de los coetáneos de los manuscritos medievales para denominar su propia realidad libresca y textual se erigen en un objeto de estudio que ahonda en la consideración del manuscrito y del texto, de su forma y de su contenido, como entidades indisociables. Es recomendable, por lo tanto, un acercamiento multidisciplinar al libro manuscrito, un acercamiento que exige la colaboración de especialistas de disciplinas diversas, cada una de ellas con una terminología técnica propia. Con esa perspectiva, los trabajos presentados en estas páginas servirán como descripción del estado de la cuestión y, a la vez, como punto de partida útil para que paleógrafos, codicólogos, historiadores del arte o filólogos comparen sus respectivos modos de abordar el análisis del libro manuscrito y de sus textos, enriqueciéndose unos a otros mediante sus conocimientos propios y particulares sobre la cuestión, todo ello con el fin de favorecer la utilización de un vocabulario adecuado y, si se considera posible y conveniente, común. El presente libro tiene su origen en el Coloquio Anual de la Fédération Internationale des Instituts d'Études Médiévales organizado en Barcelona en julio de 2017, en la Institución Milá y Fontanals del CSIC. Cuenta con las contribuciones de Marina Bernasconi, Joanna Fronska, Ana Gómez Rabal, Jacqueline Hamesse, Christine Jakobi-Mirwald, Marta Pavón Ramírez, Mercè Puig Rodríguez-Escalona, Elena E. Rodríguez Díaz y Pere J. Quetglas. TABLE OF CONTENTS Ana Gómez Rabal, Jacqueline Hamesse, Marta Pavón Ramírez, Usos y utilidades en la terminología sobre los manuscritos y sus textos: razones para una discusión reflexiva Mercè Puig Rodríguez-Escalona, El laberinto de los libros y sus nombres. Procedimientos denominativos en la Alta Edad Media Pere J. Quetglas Nicolau, Para problemas, los colores. Variación e innovación en la terminología cromática de la latinidad altomedieval hispánica Elena E. Rodríguez Díaz, Reflexiones sobre terminología codicológica en España Joanna Fronska, Between Medieval and Modern Use of Terms, Patricia Stirnemann's Vocabulary and the Technical Terminology Relating to Illuminated Manuscripts in France Christine Jakobi-Mirwald, Flourish and Blotts or How We Name Salient Ornament Features in Manuscripts Marina Bernasconi Reusser, Le biblioteche digitali influenzeranno il modo di descrivere i manoscritti miniati? L'esperienza di e-codices.
Keywords: Palaeography Scripts & Studies Illumination & illustration books Schilderkunst kunst paint schilder Beaux Arts Sciences antique antiek deco beeldhouwkunst beelden sculpturen & Architecture schilderen Kunst Fotografie Art Histoire et patrimoine Nouveautés
Price: EUR 50.00 = appr. US$ 54.34 Seller: Erik Tonen Books
- Book number: 65854
See more books from our catalog:
Manuscript ; Manuscript ; Manuscrit ; Manuscript