Ask a question or
Order this book
Browse our books
Search our books
Book dealer info
Author: SALGADO DE SOMOZA, Francisci Title: D. Francisci Salgado de Somoza, in Regali Cancillería Vallisoletana Senatoris, TRACTATUS DE SUPPLICATIONE ad Sanctissimum a Literis et Bullis Apostolicis, in Perniciem Republicae, Regno, au Regis, aut juris tertii praejudicium impetratis: et de Earum Retentione Interim in Senatu. Opus utrique Reipublicae, Ecclesiasticae, et temporali utilissimum; Copiosa literarum perpoliticarum exornatione (tum ad Regimen, tum ad Status rationem conducibilium) illustratum
Description: Editio Prima Lugdunensis.- Lugduni: Sumptibus Laurentii Anisson, M. DC. LXIV. [1664].- [8 h.], 473 p., [64 h.]: En la portada un grabado xilográfico; In Folio mayor (37 x 23,5 cm.); Portada a dos tintas; Impresión a dos columnas;Texto en latín; Enc. en Pleno Pergamino época.- Palau Nº 287430 no reseña esta edición que difiere en la paginación a la de su ficha, coincidiendo sin embargo con la paginación de la impresa en Lugduni, F. de Tournes, 1758.* El margen inferior de las siete primeras hojas restaurado de unas pequeñas galerías de polilla que no tocan texto; otra pequeña galería de polilla en el margen interno que abarca siete hojas (desde la pag. 413 a la 426) y una más que abarca dieciocho hojas (desde la pag. 467 a la 473 y 15 h. del índice), todas sin tocar texto y perfectamente restauradas. Ejemplar algo mareado con motitas de óxido y alguna hoja un poco oscurecida; en la primera hoja de cortesía una firma del siglo XVIII manuscrita a tinta. Pero tras lo descrito, que es preceptivo, puede considerarse el libro en buen estado general. Salgado de Somoza nació en La Coruña hacia 1595 y murió en Alcalá de Henares en 1665. Sus obras más famosas son: "Tractatus de Regia Protectione"; Tractatus de Supplicatione ad Sanctissimum a Literis..." (que es ésta que ofrecemos) y "Laberynthus Creditorum". Fue Vicario General de la Archidiócesis de Toledo. El Conde Duque de Olivares lo propuso para Juez de la Monarquía en Sicilia, pero no pudo ejercer por presiones de la Iglesia. Entonces se le nombró Oidor de la Chancillería de Valladolid en 1639, llegando a ser su Presidente años más tarde. En 1653 pasó al Consejo Supremo de Hacienda. El 12 de Noviembre de 1658 fue nombrado Abad de Alcalá. Gran defensor de los colonos que tenían sus tierras en un foro, luchó contra los abusos a que eran sometidos por los terratenientes y en especial por las abadías benedictinas. Esto le acarreó no pocos disgustos con sus superiores en la Iglesia a lo largo de su carrera de jurista y eclesiástico. DERECHO ESPAÑOL DE LOS SIGLOS XVI Y XVII Libro en latín
Keywords:
Price: EUR 1200.00 = appr. US$ 1304.22 Seller: Librería Miguel Miranda, AILA ILAB - Book number: 36097
|